Abel Marín Abogado
Especialidades
Derecho de Herencia
Derecho Inmobiliario
Derecho Tributario
Impuesto Sucesiones
IRPF
Exceso Adjudicación
Plusvalía
Glosario
Derecho Hipotecario
Custodia Compartida
MUY INTERESANTE
Consulta Gratuita
Contacto
Enlaces
Mapa del sitio

GLOSARIO - CONCEPTOS PREVIOS

Hecho imponible: acto de naturaleza jurídica y/o económica sujeto al pago de un impuesto. Ej.: transmisión, arrendamiento, constitución de derecho real.

Sujeto pasivo: persona física o jurídica obligada al pago del impuesto.

Base imponible: cuantía sobre la cual se aplica el impuesto según en hecho imponible. Ej.: precio de la compraventa.

Base liquidable: cuantía sobre la cual se aplica el tipo de gravamen, determinada una vez aplicada la reducciones y bonificaciones legales.

Tipo impositivo o de gravamen:

   - Fijo (impuesto indirectos): Ej.: 7% sobre el precio de venta (Imp. Transmisiones Patrimoniales).

   - Progresivo (impuesto directos):

Devengo: fecha del hecho imponible, a partir de la cual nace la obligación de tributar.

Plazo de pago del impuesto: periodo comprendido entre el hecho imponible la fecha límite para el ingreso del impuesto. Ej. 30 días en Imp. TP – AJD.

Exención: supuesto legal en el cual pese a estar sujeto al impuesto se exime de su pago. Se ha de declarar pero no supone pago.

No sujeción: supuesto legal en el cual no se liquida el impuesto, pese a realizar un hecho imponible tipificado en el Impuesto. Las entregas de obra nueva, no están sujetas a TP, sino a IVA.

Bonificación: beneficio fiscal que reduce el tipo impositivo. Ej. herencia de la vivienda habitual de los ascendientes.

Reducción: beneficio fiscal que reduce la base imponible. Ej. donación de padres a hijos.

Deducción: beneficio fiscal aplicable a la cuota tributaria. Ej. deducción por adquisición de vivienda habitual.

Cuota tributaria: cantidad resultante de aplicar el tipo de gravamen a la base liquidable.

Cuota liquidable: cantidad a ingresar a la Admón., resultante de plicar a la cuota tributaria las deducciones aplicables.

Recargo: cantidad adicional que se abona por ingresar la cuota fuera del plazo legal.

Sanción: cantidad a abonar como consecuencia de infracción tributaria. Pueden ser leves, graves y muy graves

Declaración complementaria: su nombre técnico es procedimiento de comprobación o propuesta provisional de liquidación

Abel Marín. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia