Abel Marín Abogado
Especialidades
Derecho de Herencia
Derecho Inmobiliario
Arrendamientos
Compraventa
Dº de Construcción
Opción de Compra
Extinción Condominio
Propiedad Horizontal
Urbanismo
Contratos
Promotoras
Derecho Tributario
Derecho Hipotecario
Custodia Compartida
MUY INTERESANTE
Consulta Gratuita
Contacto
Enlaces
Mapa del sitio

EXTINCIÓN DE CONDOMINIO O PROINDIVISO

El proindiviso surge de la copropiedad o condominio de un inmueble entre una pluralidad de sujetos. Los casos de los que se deriva una extinción de condominio o proindiviso son bastante comunes: separaciones matrimoniales, deudas adquiridas por un integrante de la propiedad, herederos que se convierten en copropietarios y socios de empresas que adquieren un inmueble.

Si de haya en las siguientes situaciones:

1) cree usted que la discordia en el régimen de condominio o proindiviso puede arruinar sus proyectos;

2) uno de los propietarios del inmueble intenta vender o disponer de su parte de la comunidad y el resto de ellos no está conforme, entonces necesita el aservicio de mediadores profesionales. La Mediación basada en la conciliación de intereses, nos permite negociar con las partes involucradas buscando la alternativa jurídica y financiera mas rentable para todos los implicados.

Especialmente cuando el la extinción de condominio o propindiviso a realizar corresponde a la vivienda de un matrimonio o pareja de hecho, cuando existen cargas que gravan la o las fincas, en las que extinguir el condominio o proindiviso, es necesario calcular bien el coste del acto jurídico. Una mala planificación puede producir efectos devastadores en la economía de los implicados.

Es muy común que se produzca una extinción del condominio o proindiviso en matrimonios y parejas que se han olvidado de acordar cómo resolver el problema de las cargas financieras suscritas con anterioridad a la separación. El convenio de separación, que aunque necesario en el ámbito civil, no es oponible frente a terceros, las Entidades Financieras.

En algunos casos, para lograr la conciliación de intereses, le haremos una propuesta por su parte de la propiedad, produciendose la extinción del condominio o proindiviso. Si no quiere vender le ayudaremos a conseguir una hipoteca privada con cargo a la porción de condominio de la que sea propietario.

Para el caso de que esto no sea posible la extinción del condominio extrajudicial o conseguir una hipoteca privada con cargo a su porción de condominio, podemos actuar como Mediadores o Arbitros ante los copropietarios, lo que podría permitir alcanzar un pacto justo, amigable, basado en principios, en la conciliación de intereses. Así mismo, podemos instar judicialmente la Extinción de Condominio, mediante la "Actio Communi Dividundo", es decir, la División de Cosa Común de acuerdo a lo estipulado en el artículo 400 y ss del Código Civil.

Abel Marín. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia